Bonarda Uva de Vino Tinto

En la region de Cuyo, en nuestro pais, prospera una uva tinta que, se supone, fue traida por los inmigrantes italianos a fines del siglo XIX, (junto con otras variedades de ese pais). Estas vides supieron aclimatarse rapidamente a nuestros suelos. Pero en torno a su nombre y origen, se han generado discusiones y desacuerdos:

En Cuyo era conocida como Barbera, (otra variedad tinta italiana), Barbera Bonarda, o Bonarda. Pero, mediante estudios, se comprobo que esta uva no poseia las caracteristicas de las uvas italianas asi denominadas.
En 1970, nuevos estudios descubrieron que las caracteristicas de esta uva, correspondian a las de una antigua variedad francesa, la corbeau noir. Sin embargo, las discusiones continuaron, ya que se sostenia que fue traida de Italia directamente por los inmigrantes, y no de Francia.
Pero la explicacion a este dilema esta en el mapa: La corbeau noir es originaria de la region de Savoie francesa, pero de igual modo del Piamonte italiano, donde se denomina charbono. Estas son zonas vecinas, separadas por los Alpes.

Esta uva se desarrolla propiciamente en climas templados a calidos. Es de brotacion temprana y maduracion tardia, por lo que el ciclo es prolongado. Actualmente posee una superficie de 15 mil hectareas en Argentina. Es junto con la uva Malbec la cepa mas cultivada en el pais. Las condiciones ideales se dan en San Rafael, donde esta recomendada para la DOC, Maipu, las Zonas Norte y Este de Mendoza, el Valle del Tulum en San Juan y Chilecito en La Rioja.
Esta variedad esta siendo recientemente revalorada para su uso en la elaboracion de vinos de calidad, tanto bonarda cien por cien, como los bivarietales syrah-bonarda y bonarda-malbec, obteniendo excelentes resultados.

A la vista, el bonarda se caracteriza por su paleta de rojos profundos, violetas y negros.
En nariz aparecen primariamente y de forma intensa, las frutas rojas, frutillas, frambuesas, moras, cerezas. El paso por madera le otorga aromas a vainilla y tabaco.

En boca se presenta con cuerpo medio, bajo en taninos, con sabores que recuerdan a las moras rojas y negras, con final agradable. Fresco y facil de tomar.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir